Ir al contenido principal

Pequeños grandes cambios.

La vida es cambio constante: en un día cualquiera, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, pueden pasar cosas que nos hagan seguir adelante con optimismo y decisión o nos hagan pararnos y reflexionar sobre el sentido de la vida, ya que a veces cuesta aceptar las cosas, aunque estas sean devenires de la propia existencia.
Un lugar donde siempre nos deberíamos sentir bien y relajados es nuestra casa porque es nuestro espacio vital y es el reflejo de nosotros mismos. Implementar algún cambio, bien sea grande como puede ser una reforma total cambiando la distribución del espacio, o bien sea pequeño como puede ser la colocación de una chimenea ornamental, nos puede ayudar a focalizar un nuevo episodio en nuestra vida.
“La decoración es el proceso que permite crear espacios a la media de las personas que los habitan o frecuentan utilizando para ello recursos estéticos”, yo añadiría que más allá de esta definición la decoración nos permite adaptar nuestro espacio vital a los cambios y nos hace más llevaderas las vicisitudes de nuestro día a día. Para Nieves.

Entradas populares de este blog

Miss Blanche.

La silla de Brazos “Miss Blanche”es un homenaje al personaje central del drama de Tenesse Williams ‘Un tranvía llamado Deseo’. Las rosas Plexiglas de Kuramata hacen referencia al mundo onírico e ilusorio en que vive Blanche, el contraste entre los materiales ultramodernos y el diseño reducido de la silla, subraya el simbolismo arquetípico reducido de la rosa. Para su fabricación, las rosas artificiales se colocaron a mano en un molde con resina acrílica líquida que daba la posibilidad de procesarse a la temperatura ambiente. La mezcla fraguó lentamente y las burbujas de aire que se formaron alrededor de las rosas debieron ser succionadas mediante un procedimiento especial y costoso. Al final, un poético mueble en cristal acrílico de setenta kilos de peso –aunque su apariencia inmaterial sugiera mayor ligereza– que, como otras obras de Kuramata, parece trascender las leyes de la gravedad y la función.  Algunos datos: Diseñador: Shiro Kuramata – 1988. Producción: 1989 a...

¡Hiper loco!

Una de las máximas en diseño comercial de grandes superficies es respetar los espacios mínimos entre las exposiciones que lo integran para que los potenciales clientes puedan realizar sus compras de manera cómoda y a su vez fomentar su circulación para rentabilizar la totalidad de la superficie de ventas. Últimamente al calor de la crisis económica se ha extendido la estrategia de acumula promociones y ofertas en el llamado pasillo de aspiración de los hipermercados, lo cual provoca una sensación de caos en el acceso a los mismos y aún peor los convierte en auténticos cuellos de botella. Esto, en cuanto a estrategia comercial, tiene un punto positivo al aumentar las ventas a corto plazo ya que el cliente tiene que recorrer menos metros para encontrar productos de primera necesidad, pero a largo plazo devalúa otras áreas del espacio ya que el cliente no los visita. A todos nos gusta comprar mucho y de manera cómoda por lo que los profesionales del merchandising debemos diseñ...

¿Visual…. qué?

Hoy en día la desigualdad entre grandes empresas y las PYME´S queda cada vez más patente a la hora de destinar recursos técnicos, humanos y estratégicos a sus modelos de negocio lo que unido a la crisis existente y al auge del comercio electrónico hace que el disponer de un espacio comercial y ser competitivo en la actualidad sea mas una lucha enfocada a la supervivencia que a la rentabilidad. Desde esta óptica, el Visual Merchandising ha sido y es la herramienta que todas las grandes empresas (cadenas de tiendas, grandes superficies, etc...) utilizan todos los días para la implantación y gestión de sus espacios comerciales para lo cual no dudan en destinar equipos especializados a esta función, los cuales siendo conscientes de su eficacia la implementan en el diseño de sus escaparates e interiores comerciales consiguiendo hacerlos mas vendedores. Post creado por Davo C. Segovia