Ir al contenido principal

Venta = precio + decoración.

A la hora de poner un inmueble a la venta lo primero que hacemos todos es ver qué precio le podemos poner para venderlo más o menos rápido, pasando en segundo lugar a realizarle unas fotos lo suficientemente buenas para nosotros con el objetivo de publicarlo en alguna web especializada. 
En la mayoría de las ocasiones esto es suficiente para llamar la atención y conseguir su venta, pero casi siempre nos perdemos en lo general sin prestar atención en los detalles que al final es lo que marca la diferencia.  Respecto al interior de la vivienda si esta está vacía o mal decorada al posible comprador le costará hacerse una idea de como será una vez la haya comprado, e incluso le podrá producir rechazo y no verá su potencial. No ostante un espacio amueblado y decorado con criterio con el objetivo único de su venta le aportará un valor añadido para conseguir tal fin. Como resumen indicar que ni una casa amueblada con los recuerdos de la abuela ayuda a verder ni un espacio totalmente diáfano lo asegura, solo un proyecto en decoración de interiores preestablecido teniendo en mente su venta marcará la diferencia.

Entradas populares de este blog

Miss Blanche.

La silla de Brazos “Miss Blanche”es un homenaje al personaje central del drama de Tenesse Williams ‘Un tranvía llamado Deseo’. Las rosas Plexiglas de Kuramata hacen referencia al mundo onírico e ilusorio en que vive Blanche, el contraste entre los materiales ultramodernos y el diseño reducido de la silla, subraya el simbolismo arquetípico reducido de la rosa. Para su fabricación, las rosas artificiales se colocaron a mano en un molde con resina acrílica líquida que daba la posibilidad de procesarse a la temperatura ambiente. La mezcla fraguó lentamente y las burbujas de aire que se formaron alrededor de las rosas debieron ser succionadas mediante un procedimiento especial y costoso. Al final, un poético mueble en cristal acrílico de setenta kilos de peso –aunque su apariencia inmaterial sugiera mayor ligereza– que, como otras obras de Kuramata, parece trascender las leyes de la gravedad y la función.  Algunos datos: Diseñador: Shiro Kuramata – 1988. Producción: 1989 a...

¡Hiper loco!

Una de las máximas en diseño comercial de grandes superficies es respetar los espacios mínimos entre las exposiciones que lo integran para que los potenciales clientes puedan realizar sus compras de manera cómoda y a su vez fomentar su circulación para rentabilizar la totalidad de la superficie de ventas. Últimamente al calor de la crisis económica se ha extendido la estrategia de acumula promociones y ofertas en el llamado pasillo de aspiración de los hipermercados, lo cual provoca una sensación de caos en el acceso a los mismos y aún peor los convierte en auténticos cuellos de botella. Esto, en cuanto a estrategia comercial, tiene un punto positivo al aumentar las ventas a corto plazo ya que el cliente tiene que recorrer menos metros para encontrar productos de primera necesidad, pero a largo plazo devalúa otras áreas del espacio ya que el cliente no los visita. A todos nos gusta comprar mucho y de manera cómoda por lo que los profesionales del merchandising debemos diseñ...

¡Con estas manitas!

El “hazlo tu mismo”, o sus siglas en ingles DIY (Do it Yourself), es una tendencia cada vez más actual ya que fomenta un consumo responsable y aporta un modelo de vida más sostenible, cuidando el medio ambiente y nuestro bolsillo. El término DIY puedo aplicarse a muchos aspectos de la vida; desde la cocina con la elaboración de deliciosas recetas caseras, hasta el reciclaje de muebles u objetos. También es considerado como una filosofía de vida ya que devuelve a las personas la faceta de hacedores capaces de realizar cosas de manera artesanal en vez de comprarlas, fomentando de esta manera las 3 erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar). "Hacerlo uno mismo" no solo es bueno para el medio ambiente y para nuestro bolsillo, además nos permite ejercitar nuestra imaginación para crear objetos únicos para nuestro hogar. Simplemente revisando nuestros armarios o cajones podemos encontrar multitud de objetos sin uso los cuales, con la dosis adecuada de ingenio, pueden llegar a transfor...