Ir al contenido principal

Luces en la ciudad.

Como todos los días, vas caminando distraído por las calles de tu ciudad y de repente, de la noche a la mañana, pasa algo. Esas mismas calles, que ayer eran oscuras y grises, hoy están llenas de luz y de color. Enciendes la televisión y la publicidad te bombardea con anuncios de turrones, perfumes y juguetes… ¡que está pasando!, te preguntas…y de repente caes, ¡de nuevo es navidad!

Si algo caracteriza a la navidad en las grandes ciudades de todo el mundo es su iluminación, y si hablamos de grandes ciudades a todos nos viene a la cabeza una: Nueva York. Para muchos la navidad es uno de los mejores momentos para visitar Nueva York, ya que solo en esta época del año se puede disfrutar en todo su esplendor de su icónica estampa y vivir en primera persona todas sus típicas costumbres como son el encendido del árbol del Rockefeller Center o su tan cinematográfico fin de año en Times Square.

Cada año la navidad nos ilumina con sus luces y nos hace recordar que, además de nosotros, existen millones de personas en el planeta latiendo con un mismo corazón, y que más allá del mero acto de consumismo siempre quedará poder vivirla en toda su esencia... ¡y mejor si es bajo las luces de Nueva York!

Post creado por Davo C. Segovia

Entradas populares de este blog

Miss Blanche.

La silla de Brazos “Miss Blanche”es un homenaje al personaje central del drama de Tenesse Williams ‘Un tranvía llamado Deseo’. Las rosas Plexiglas de Kuramata hacen referencia al mundo onírico e ilusorio en que vive Blanche, el contraste entre los materiales ultramodernos y el diseño reducido de la silla, subraya el simbolismo arquetípico reducido de la rosa. Para su fabricación, las rosas artificiales se colocaron a mano en un molde con resina acrílica líquida que daba la posibilidad de procesarse a la temperatura ambiente. La mezcla fraguó lentamente y las burbujas de aire que se formaron alrededor de las rosas debieron ser succionadas mediante un procedimiento especial y costoso. Al final, un poético mueble en cristal acrílico de setenta kilos de peso –aunque su apariencia inmaterial sugiera mayor ligereza– que, como otras obras de Kuramata, parece trascender las leyes de la gravedad y la función.  Algunos datos: Diseñador: Shiro Kuramata – 1988. Producción: 1989 a...

¡Hiper loco!

Una de las máximas en diseño comercial de grandes superficies es respetar los espacios mínimos entre las exposiciones que lo integran para que los potenciales clientes puedan realizar sus compras de manera cómoda y a su vez fomentar su circulación para rentabilizar la totalidad de la superficie de ventas. Últimamente al calor de la crisis económica se ha extendido la estrategia de acumula promociones y ofertas en el llamado pasillo de aspiración de los hipermercados, lo cual provoca una sensación de caos en el acceso a los mismos y aún peor los convierte en auténticos cuellos de botella. Esto, en cuanto a estrategia comercial, tiene un punto positivo al aumentar las ventas a corto plazo ya que el cliente tiene que recorrer menos metros para encontrar productos de primera necesidad, pero a largo plazo devalúa otras áreas del espacio ya que el cliente no los visita. A todos nos gusta comprar mucho y de manera cómoda por lo que los profesionales del merchandising debemos diseñ...

¿Visual…. qué?

Hoy en día la desigualdad entre grandes empresas y las PYME´S queda cada vez más patente a la hora de destinar recursos técnicos, humanos y estratégicos a sus modelos de negocio lo que unido a la crisis existente y al auge del comercio electrónico hace que el disponer de un espacio comercial y ser competitivo en la actualidad sea mas una lucha enfocada a la supervivencia que a la rentabilidad. Desde esta óptica, el Visual Merchandising ha sido y es la herramienta que todas las grandes empresas (cadenas de tiendas, grandes superficies, etc...) utilizan todos los días para la implantación y gestión de sus espacios comerciales para lo cual no dudan en destinar equipos especializados a esta función, los cuales siendo conscientes de su eficacia la implementan en el diseño de sus escaparates e interiores comerciales consiguiendo hacerlos mas vendedores. Post creado por Davo C. Segovia