Ir al contenido principal

¿Lo importante es el precio?

Una vez más comenzamos un nuevo año cargados de ilusiones renovadas y retos e intentando poner todo nuestro empeño en comenzar lo mejor posible este desafío. Una de las cosas buenas que nos trae un nuevo año y que nos pone una sonrisa en la cara es ver que comienza el periodo de rebajas lo que nos permite acercarnos un poco más a esos artículos que, por obra de magia, pasan a costar mucho menos de la noche a la mañana. A pesar que con la crisis estemos viviendo con ofertas continuas el periodo de rebajas sigue siendo una tradición que para la mayoría hacen tanta ilusión como la propia Navidad.
Con la llegada de las rebajas los espacios comerciales se llenan de carteles de gran formato anunciando la bajada de precios y los escaparates se vacían de productos para indicar que están a la venta hasta los mismísimo dependientes, que sin ser una mala estrategia algunas veces la sensación de vacío causa un efecto de rechazo. No olvidemos que el escaparate y el interior tienen que tener una conexión lógica si queremos que cumpla su función.
Tener una oferta de productos atractiva al mejor precio y anunciar grandes descuentos no cabe duda que es el mayor reclamo para los consumidores en estas fechas, pero desde hace bastante tiempo ya no basta con esto, hay que apostar por crear una experiencia de compra que haga que nuestro cliente se marche a casa con el articulo deseado conseguido al mejor precio y con una sensación agradable que le desee volver. Mas allá de conseguir gangas entre montón de ropa y motón de ropa hay que disfrutar de la experiencia de las rebajas sin estrés y pasárselo bien.

Post creado por Davo C. Segovia


Entradas populares de este blog

¿Visual…. qué?

Hoy en día la desigualdad entre grandes empresas y las PYME´S queda cada vez más patente a la hora de destinar recursos técnicos, humanos y estratégicos a sus modelos de negocio lo que unido a la crisis existente y al auge del comercio electrónico hace que el disponer de un espacio comercial y ser competitivo en la actualidad sea mas una lucha enfocada a la supervivencia que a la rentabilidad. Desde esta óptica, el Visual Merchandising ha sido y es la herramienta que todas las grandes empresas (cadenas de tiendas, grandes superficies, etc...) utilizan todos los días para la implantación y gestión de sus espacios comerciales para lo cual no dudan en destinar equipos especializados a esta función, los cuales siendo conscientes de su eficacia la implementan en el diseño de sus escaparates e interiores comerciales consiguiendo hacerlos mas vendedores. Post creado por Davo C. Segovia

Miss Blanche.

La silla de Brazos “Miss Blanche”es un homenaje al personaje central del drama de Tenesse Williams ‘Un tranvía llamado Deseo’. Las rosas Plexiglas de Kuramata hacen referencia al mundo onírico e ilusorio en que vive Blanche, el contraste entre los materiales ultramodernos y el diseño reducido de la silla, subraya el simbolismo arquetípico reducido de la rosa. Para su fabricación, las rosas artificiales se colocaron a mano en un molde con resina acrílica líquida que daba la posibilidad de procesarse a la temperatura ambiente. La mezcla fraguó lentamente y las burbujas de aire que se formaron alrededor de las rosas debieron ser succionadas mediante un procedimiento especial y costoso. Al final, un poético mueble en cristal acrílico de setenta kilos de peso –aunque su apariencia inmaterial sugiera mayor ligereza– que, como otras obras de Kuramata, parece trascender las leyes de la gravedad y la función.  Algunos datos: Diseñador: Shiro Kuramata – 1988. Producción: 1989 a...

¡Un clásico en mi dentista!

Los interiores de los espacios comerciales y   profesionales son el lugar perfecto para ubicar piezas de mobiliario de diseño contemporáneo que, aunque en un principio no fueron diseñadas para estos espacios, se integran en los mismos de manera equilibrada y se usan frecuentemente para conferir un estilo ecléctico a los mismos. Es el caso de la silla modelo B3, también conocida popularmente como silla Wassily, la cual fue diseñada por Marcel Breuer en el año 1925. El diseño de la silla  fue  especialmente revolucionario para la época, ya que fue la primera vez que se uso tubos de acero para la fabricación de una silla. Muchas veces se desconoce la importancia que un buen diseño puede aportar a un espacio, pero lo que que si sabemos es que por muchos años que pasen algunos seguirán marcando la diferencia como es el caso de la silla Wassily, que a pesar de sus casi 90 años de historia sigue siendo totalmente contemporáneo. Post creado por Davo C. Segovia ...