Ir al contenido principal

¿Lo importante es el precio?

Una vez más comenzamos un nuevo año cargados de ilusiones renovadas y retos e intentando poner todo nuestro empeño en comenzar lo mejor posible este desafío. Una de las cosas buenas que nos trae un nuevo año y que nos pone una sonrisa en la cara es ver que comienza el periodo de rebajas lo que nos permite acercarnos un poco más a esos artículos que, por obra de magia, pasan a costar mucho menos de la noche a la mañana. A pesar que con la crisis estemos viviendo con ofertas continuas el periodo de rebajas sigue siendo una tradición que para la mayoría hacen tanta ilusión como la propia Navidad.
Con la llegada de las rebajas los espacios comerciales se llenan de carteles de gran formato anunciando la bajada de precios y los escaparates se vacían de productos para indicar que están a la venta hasta los mismísimo dependientes, que sin ser una mala estrategia algunas veces la sensación de vacío causa un efecto de rechazo. No olvidemos que el escaparate y el interior tienen que tener una conexión lógica si queremos que cumpla su función.
Tener una oferta de productos atractiva al mejor precio y anunciar grandes descuentos no cabe duda que es el mayor reclamo para los consumidores en estas fechas, pero desde hace bastante tiempo ya no basta con esto, hay que apostar por crear una experiencia de compra que haga que nuestro cliente se marche a casa con el articulo deseado conseguido al mejor precio y con una sensación agradable que le desee volver. Mas allá de conseguir gangas entre montón de ropa y motón de ropa hay que disfrutar de la experiencia de las rebajas sin estrés y pasárselo bien.

Post creado por Davo C. Segovia


Entradas populares de este blog

Miss Blanche.

La silla de Brazos “Miss Blanche”es un homenaje al personaje central del drama de Tenesse Williams ‘Un tranvía llamado Deseo’. Las rosas Plexiglas de Kuramata hacen referencia al mundo onírico e ilusorio en que vive Blanche, el contraste entre los materiales ultramodernos y el diseño reducido de la silla, subraya el simbolismo arquetípico reducido de la rosa. Para su fabricación, las rosas artificiales se colocaron a mano en un molde con resina acrílica líquida que daba la posibilidad de procesarse a la temperatura ambiente. La mezcla fraguó lentamente y las burbujas de aire que se formaron alrededor de las rosas debieron ser succionadas mediante un procedimiento especial y costoso. Al final, un poético mueble en cristal acrílico de setenta kilos de peso –aunque su apariencia inmaterial sugiera mayor ligereza– que, como otras obras de Kuramata, parece trascender las leyes de la gravedad y la función.  Algunos datos: Diseñador: Shiro Kuramata – 1988. Producción: 1989 a...

¡Hiper loco!

Una de las máximas en diseño comercial de grandes superficies es respetar los espacios mínimos entre las exposiciones que lo integran para que los potenciales clientes puedan realizar sus compras de manera cómoda y a su vez fomentar su circulación para rentabilizar la totalidad de la superficie de ventas. Últimamente al calor de la crisis económica se ha extendido la estrategia de acumula promociones y ofertas en el llamado pasillo de aspiración de los hipermercados, lo cual provoca una sensación de caos en el acceso a los mismos y aún peor los convierte en auténticos cuellos de botella. Esto, en cuanto a estrategia comercial, tiene un punto positivo al aumentar las ventas a corto plazo ya que el cliente tiene que recorrer menos metros para encontrar productos de primera necesidad, pero a largo plazo devalúa otras áreas del espacio ya que el cliente no los visita. A todos nos gusta comprar mucho y de manera cómoda por lo que los profesionales del merchandising debemos diseñ...

¡Con estas manitas!

El “hazlo tu mismo”, o sus siglas en ingles DIY (Do it Yourself), es una tendencia cada vez más actual ya que fomenta un consumo responsable y aporta un modelo de vida más sostenible, cuidando el medio ambiente y nuestro bolsillo. El término DIY puedo aplicarse a muchos aspectos de la vida; desde la cocina con la elaboración de deliciosas recetas caseras, hasta el reciclaje de muebles u objetos. También es considerado como una filosofía de vida ya que devuelve a las personas la faceta de hacedores capaces de realizar cosas de manera artesanal en vez de comprarlas, fomentando de esta manera las 3 erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar). "Hacerlo uno mismo" no solo es bueno para el medio ambiente y para nuestro bolsillo, además nos permite ejercitar nuestra imaginación para crear objetos únicos para nuestro hogar. Simplemente revisando nuestros armarios o cajones podemos encontrar multitud de objetos sin uso los cuales, con la dosis adecuada de ingenio, pueden llegar a transfor...